De José Benito poco se puede decir que no se haya dicho ya, probablemente uno de los mayores fotógrafos y formadores que ha dado nuestro país. Solamente tenéis que echar un vistazo a su curriculum para tomar dimensión de quien os hablo.
Este año hemos sido muy afortunados en el congreso al poder tenerlo entre nuestros ponentes para ilustrarnos sobre «El lenguaje del arte».

José B. Ruiz. Nace en Alicante, España, en 1966.
Fotógrafo profesional, director de fotografía en documentales y series en cine y vídeo, guionista y escritor especializado en la naturaleza y su conservación. Algunas de sus obras sobre fotografía se han convertido en obras de referencia tanto en España como en Europa o en América.

FOTÓGRAFO PROFESIONAL
Su principal actividad económica es la fotografía desde hace más de 30 años. Ha trabajado por encargo para el sector editorial, especialmente para el grupo Vivendi (Anaya, Larousse…), revistas de naturaleza y turismo (Hola Viajes, Fitomédica, Quercus, Visión Salvaje, Natura, Vida Silvestre…) y prensa escrita (El Mundo, El Pais-Aguilar, Información, las Provincias…).
Trabaja desde 1989 para fototecas internacionales especializadas, especialmente para la Unidad de Historia Natural de la BBC de Londres, ahora comercializada como Nature Picture Library. También para agencias como Getty y Alamy. Sus imágenes se publican en más de 50 países en medios tan prestigiados como National Geographic Magazine o Geo International.
Reconocido en 2007 con la medalla de plata de la Federación Alemana de Fotografía. Fotógrafo homenajeado por la CEF Confederación Española de Fotografía en 2017. Ha recibido numerosas distinciones y homenajes por asociaciones en España y Europa.
Fotógrafo multipremiado a nivel internacional. Durante años ha sido el fotógrafo español más galardonado en concursos internacionales de fotografía de naturaleza. Destaca en 2003 el Premio a la Innovación Fotográfica y premios a mejor colección: -Concurso “Wildlife Photographer of the Year”,
Londres, UK. -Concurso «GDT Europaischer Naturfotograf des Jahres», Lunen, Alemania. -Concurso «Glanzlichter» 2007. Furstenfeld, Alemania. -Concurso «International Wildbird Photographer of the Year».
Bristol, UK. -Concurso «ASFERICO». Venecia. Italia.

FOTÓGRAFO DOCENTE
Formador en fotografía. Ha impartido más de 500 cursos formativos de diversas temáticas especialmente para asociaciones. A nivel internacional destaca su ponencia en 1993 retransmitida en directo por la BBC Ch1 y sus múltiples ponencias y cursos en festivales y eventos internacionales.
Ponente y jurado en Festivales Internacionales de Fotografía: Royal Geographical Society, UK, Londres. Scottish Fotofestival, REINO UNIDO, Perth, Escocia. Fotonaturis. PORTUGAL, Leiria. GDT, ALEMANIA, Lünen. Glanzlichter, Furstenfeld, ALEMANIA. Fotofinlandia, FINLANDIA Helsinki, Lapua, Seinajoki… Asferico y Biofoto, ITALIA, Venecia, Milán. Golden Turtle, RUSIA, Moscú. Fotofestival NORUEGA, Skii. Fotonatura. SUECIA, Hassleholm. Fotofestival, DINAMARCA, Silkeborg. Foto Festival, POLONIA, Kampinoski.
Diversas ponencias y cursos en América. En 2018 reservas en Chile, Bolivia, Ecuador, Argentina y Colombia. En España imparte presentaciones formativas durante años para eventos como MONTPHOTO, FOTOGENIO, el CTA (Centro de Tecnologías Avanzadas) de Aragón o la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía), donde imparte cursos de experto universitario en fotografía. Fotógrafo Master en diversas ediciones del Photopills Camp en Menorca.

JURADO ESPECIALISTA
Jurado en más de 100 concursos internacionales de fotografía: Juez calificador para FEPFI (Federación Española de Profesionales) y para AFPV. Ha ejercido como jurado para la Federación Catalana de Fotografía. Actualmente juez en Fotofinlandia y para la Federación Andaluza de Fotografía (2018). En España ha ejercido como juez en centenares de certámenes durante más de 20 años. Destaca el Trofeo Guipúzcoa Internacional en su edición de 2016, así como el certamen de CANSON y el de ASISA. Ha sido durante años organizador y presidente del jurado de FOTOCAM.

GRANDES PROYECTOS EN FOTOGRAFÍA
Ha trabajado en varios grandes proyectos de ámbito mundial:
WILD WONDERS OF EUROPE. Un macroproyecto europeo plasmado en diversos soportes como libros y exposiciones por toda Europa. (www.wild-wonders.com/the_photographers_feature_05.htm).
OBJETIVO PURA VIDA. Biodiversidad en Costa Rica”.2008-2009. Exposición y libro. Una iniciativa de la Embajada de España en Costa Rica y el Instituto de Biodiversidad.Ministerio de Asuntos Exteriores. (www.objetivopuravida.org).
100% NATURAL. Desarrollado para CAM (Caja Mediterráneo). Un macroproyecto que incluyó la mayor exposición realizada en España hasta el momento, exhibida itinerante durante 3 años en Valencia, Barcelona, Madrid… (www.cienporciennatural.es).
UN AÑO DE FOTOGRAFÍA. Un novedoso proyecto para Caja Mediterráneo en 2011. Un método propio para el aprendizaje de fotografía. 41 clases magistrales. Descargado por más de 8 millones de internautas. (http://unanodefoto.webcindario.com).
S.O.S. PAISAJES DE MAR. Entre 2009 y 2011 promueve un proyecto conservacionista de gran presencia en Internet: S.O.S. Paisajes de Mar. Premio Bitácoras al mejor Blog Social-Medioambiental 2009. Apoyado por 140 entidades científicas, conservacionistas y de diversa índole. (http://blog.paisajesdemar.com/).
FOTOHURDES. Entre 2012 y 2016 tiene su escuela de fotografía FotoHurdes, en la comarca extremeña de las Hurdes. (http://www.fotohurdes.com/)

ASOCIACIONISMO
Es miembro de 18 asociaciones y ONG´s, en algunas ha sido fundador. Presidente AEFONA (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza) 2011-2014. Fundador desde 2009 de Fotógrafos Solidarios, una organización de ayuda a fotógrafos en apuros que posteriormente seria integrada en la estructura de la IFWP. Desde 2017 presidente de la IFWP, Federación Internacional de Fotógrafos de Naturaleza representa a 7.500 fotógrafos en 19 asociaciones de 16 países europeos.
En la actualidad es director de fotografía y guionista de la producción MEDITERRANEUM (Vídeo HD).

AUTOR Y EDITOR
Ha sido autor de 17 libros sobre diversas temáticas. En la mayoría es editor de los mismos desde su editorial Fine Art Editions. Destaca un libro declarado de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, 2006. Coautor especialista en naturaleza del libro «CANON Better images with Canon”, que se entrega en Europa con la adquisición de equipos Canon. Autor y editor de libros superventas en fotografía, como su trilogía formativa que ha vendido cerca de 40.000 libros.

EXPOSICIONES
Sus obras se han exhibido en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas a nivel nacional e internacional. Ha producido 12 exposiciones para organismos públicos, 19 exposiciones en galerías y salas privadas y 6 colectivas. Comisario de 7 exposiciones. Ha participado o elaborado 4 exposiciones de gran formato en exteriores, algunas itinerantes por Europa. Destacan “Wild Treasures” (Portugal), “Espacio Compartido, una apasionada invitación a los maestros” (Centro de Arte Tomás y Valiente, Madrid), Dimensiones (Centro de Creación Contemporánea, Madrid). Parque de El Retiro, en Madrid, Wild Wonders of Europe, itinerante por todo el mundo. Autor de la exposición más grande realizada hasta la fecha en España “100% Natural”. Ha expuesto junto a varios premios nacionales de fotografía. “Diálogos sobre Composición”, patrocinada por Canson visitará 8 salas en 2018.
CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
En 1986 descubre una nueva especie para Europa junto al Dr Diego Rivera, Catedrático de Botánica de la Universidad de Murcia, (Publicado en diversas revistas científicas internacionales). Miembro del ILCP (International League of Conservation Photographers). GREENPEACE, sus imágenes han ilustrado proyectos como Informe de la costa española 2015. (http://www.greenpeace.org/espana/es/reports/-Costas-inteligentes/). ADENA WWF, Autor de la imagen de la campaña por la protección del lobo. Ha realizado el reportaje gráfico para el proyecto SAM la fundación que creará una reserva de fauna y caballos en libertad en la isla de Menorc

PODÉIS SEGUIRLE EN
Su trayectoria y actividades pueden verse en:
wikipedia.org/wiki/José_Benito_Ruiz
https://www.facebook.com/josebenitoruiz/